Mujercitas - Louisa May Alcottt
noviembre 04, 2019Género: Young adult, clásico, ficción histórica.
Autor: Louisa May Alcott
Titulo original: Little Women.
Las cuatro hermanas March, mujercitas ansiosas de vida y alegría, viven serenamente con el gran afecto que las une entre sí y con su madre, aunque deban renunciar a muchas aspiraciones debido a la modesta condición familiar, agravada desde que el padre está en el frente de batalla. El mérito riquísima en episodios, está en la pintura de los caracteres, estudiados y descritos con delicadísima precisión. Además, es un cuadro vivo de la vida norteamericana en la segunda mitad del siglo XIX.
¡Hola, lectores! ¿Cómo han arrancado el mes? Espero que bien, porque yo no tanto (estoy ahogada en parciales de la facultad y no veo la hora de que llegue mi parte favorita del año ¡Navidad!).
Hoy les traigo la reseña de este clásico, que si soy sincera, nunca me llamó la atención, aunque tampoco sabía de que iba la cosa. Pero una amiga me lo recomendó, luego vi el trailer de la película que saldrá ahora basada en esta novela y decidí darle una oportunidad, esperándome una narración pesada y conversaciones complicadas al estilo de Jane Austen.
Tuve la grata sorpresa de que no fue así.

«Todos llevamos cargas, tenemos un camino por recorrer y nuestro anhelo de hacer el bien y alcanzar la felicidad nos guía para superar los contratiempos y los errores que nos separan de la paz.»

A lo largo de la historia, vemos a nuestras protagonistas pasar por toda clase de situaciones y a crecer como mujeres, viviendo altos y altibajos, aprendiendo a apreciar lo que tienen y no la riqueza que les falta. Acompañado de una pluma ligera y delicada, el libro esta lleno de las emociones más puras y humanas. El amor entre las hermanas y la madre de ellas sus hijas es enternecedor y brillante, su amabilidad con terceros es devuelto con creces y aprenden lecciones a cada paso.
«Una descubrió que el dinero no podía evitar que la vergüenza y la tristeza entraran en las casas de los ricos; otra, que, aunque pobre, era mucho más feliz con su juventud, salud y buen humor, que cierta señora, vieja y descontentadiza, que no sabía gozar de sus comodidades; una tercera, que desagradable como era trabajar en la cocina, era más desagradable tener que pedirlo como una limosna, y la cuarta, que las sortijas de cornalina no eran tan valiosas como la buena conducta. Así, convinieron en dejar de quejarse, gozar de lo que ya tenían y tratar de merecerlo, no fuera que lo perdiesen, en vez de que aumentara; y creo que nunca se arrepintieron de haber seguido el consejo de la vieja.»
En definitiva, se convirtió en uno de mis clásicos favoritos, y a pesar de que tiene una continuación, Buenas Esposas, creo que me quedaré con esta historia solamente.
5/5
¿Lo han leído? ¿Qué opinan de este libro? ¡Los leo!
«Ro»
2 comentarios
¡Hola Rocío!
ResponderBorrarSiempre me sonó a que esta historia es maravillosa, y sin dudar necesito leerlo cuanto antes. Además de que en poco tiempo ya saldrá la película, la cual prefiero ir a ver sabiendo la historia original antes
Me alegra que haya sido una buena lectura, ¡un beso grande!
Si! Por eso quise hacerme con el libro lo antes posible. Fue una maravilla la verdad. Un beso!
ResponderBorrar